Volkswagen y Uber unen fuerzas para transformar la movilidad con ID. Buzz

Volkswagen y Uber unen fuerzas para transformar la movilidad con ID. Buzz

Volkswagen y Uber: Revolucionando la movilidad autónoma con el ID. Buzz eléctrico



Volkswagen y Uber han anunciado una alianza estratégica a largo plazo para desplegar una flota de miles de vehículos autónomos eléctricos ID. Buzz en varios mercados de Estados Unidos durante la próxima década, comenzando por Los Ángeles.



Detalles del proyecto



El plan contempla comenzar las pruebas a finales de este año, con un lanzamiento comercial previsto para 2026 en Los Ángeles. En las fases iniciales, los vehículos ID. Buzz AD contarán con operadores humanos a bordo para garantizar la seguridad y optimizar la tecnología antes de que funcionen completamente sin conductor.



Este proyecto tiene un enfoque escalonado y avanzará solo tras la aprobación de las autoridades regulatorias competentes, asegurando un despliegue responsable y seguro.



Innovación tecnológica y colaboración



La filial de movilidad autónoma de Volkswagen, Volkswagen ADMT, junto con la marca MOIA, proporcionará la solución integrada que combina el vehículo ID. Buzz AD con un sistema de software para su gestión dentro de la plataforma Uber.



Este vehículo representa una versión moderna y eléctrica del icónico microbús, equipado con tecnología de conducción autónoma avanzada desarrollada para satisfacer las necesidades de movilidad urbana actual y futura.



Impacto en el sector y visión a futuro



Esta colaboración refuerza la apuesta de Volkswagen por no ser únicamente un fabricante de automóviles, sino un actor clave en el futuro de la movilidad. Al unir su experiencia en producción en masa con la tecnología de punta y la experiencia urbana de Uber, se busca acelerar la adopción masiva de vehículos autónomos eléctricos.



Uber, por su parte, continúa su estrategia de asociarse con fabricantes automotrices líderes para integrar vehículos autónomos en su plataforma, compitiendo con otros grandes jugadores en el campo de los robotaxis en EE.UU. La incorporación de miles de ID. Buzz autónomos amplía significativamente su capacidad en movilidad compartida avanzada.



Próximos pasos y expansión



Las pruebas comenzarán en Los Ángeles una vez se obtenga el permiso de prueba inicial del Departamento de Vehículos Motorizados de California. Posteriormente, se espera que el servicio comercial se lance al público en 2026, con un despliegue gradual hacia otros mercados importantes de EE.UU. durante los próximos diez años.



En esta primera etapa, la presencia de operadores humanos dentro de los vehículos permitirá perfeccionar la tecnología mientras se navegan aspectos regulatorios y logísticos, con la expectativa de que los ID. Buzz alcancen finalmente la operación sin conductor para 2027.



Un paso decisivo en movilidad autónoma eléctrica



Este ambicioso proyecto marca un hito para la industria automotriz y la movilidad compartida, dando forma a una nueva era en la que los vehículos eléctricos y autónomos se convierten en una opción real y accesible para millones de usuarios, transformando la experiencia urbana y el transporte del futuro.



Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.