
Trump analiza exenciones en aranceles para autopartes: Un respiro para la industria automotriz
Trump evalúa exenciones en aranceles para autopartes: ¿un respiro para la industria?
En un movimiento que podría aliviar tensiones comerciales, el presidente Donald Trump confirmó que analiza excepciones a los aranceles del 25% para vehículos y autopartes importadas. La medida, dirigida inicialmente a dar un respiro a fabricantes estadounidenses, podría tener implicaciones directas para México y Canadá por su integración productiva.
Detalles clave de la medida
- El arancel del 25% se aplicaría principalmente a vehículos ensamblados fuera de EE.UU.
- Las autopartes que cumplan con el TMEC mantendrían exención temporal
- Trump justifica la medida como un "apoyo temporal" para permitir relocalizar producción
Impacto en las automotrices
El sector automotriz había presionado fuertemente ante la Casa Blanca, argumentando que reubicar cadenas de suministro podría tomar hasta siete años. Empresas como Ford, General Motors y Stellantis negociaron exenciones mensuales previas, pero ahora buscan soluciones estructurales.
El factor mexicano
México, principal exportador de autopartes a EE.UU., mantendría ventajas mientras sus componentes cumplan con normas de origen del TMEC. El Secretario de Economía Marcelo Ebrard destacó que la industria mexicana podría optar a "descuentos específicos por marca y modelo".
¿Hacia una guerra comercial controlada?
Expertos señalan que las excepciones podrían evitar un choque frontal con socios comerciales. Sin embargo, persisten dudas sobre cómo se implementará el sistema de verificación de contenido estadounidense, clave para mantener las exenciones.
```