
¿Son realmente más peligrosos los coches eléctricos? La sorprendente verdad sobre el riesgo de incendios
Desde su aparición, los coches eléctricos han enfrentado numerosos mitos y preocupaciones, siendo uno de los más destacados el temor a que tengan un mayor riesgo de incendio en comparación con los vehículos de combustión. Sin embargo, un reciente estudio realizado por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive), en colaboración con empresas líderes como Huawei, ha desmentido esta creencia.
El análisis se centró en la seguridad de las baterías eléctricas, evaluando si el riesgo de incendio es superior al de los coches tradicionales. Los resultados son reveladores: la probabilidad de incendio en un coche eléctrico es de 2.9 incendios por cada 10,000 vehículos, mientras que en los coches de combustión, esta cifra asciende a 3.2. Esto indica que los eléctricos presentan un riesgo menor.
Los incendios pueden surgir por diversos factores, como sobrecalentamiento o cortocircuitos, pero las baterías actuales están diseñadas con altos estándares de seguridad. Están bien aisladas y cuentan con sistemas que monitorean su estado interno. Además, se ha demostrado que la intensidad y propagación del fuego en un coche eléctrico no son significativamente diferentes a las de un vehículo convencional.
Otro mito desmentido es que el envejecimiento o la sobrecarga de las baterías pueda provocar incendios; esto carece de fundamento. Los incidentes suelen ser consecuencia de fallos en el aislamiento o condiciones extremas, áreas en las que los fabricantes están trabajando continuamente para mejorar.
Así que la próxima vez que escuches sobre el riesgo de incendios en coches eléctricos, recuerda que la realidad es mucho menos alarmante de lo que parece. ¡La tecnología avanza y la seguridad también!