
La sorprendente reacción del mercado ante los resultados financieros de Tesla
Resultados financieros de Tesla en Q1 2025: ¿Por qué las acciones subieron pese a los números?
El primer trimestre de 2025 dejó un sabor agridulce para Tesla. La compañía reportó ingresos de $19.34 mil millones, un 9% menos que en el mismo período de 2024, y una ganancia por acción de $0.12 (diluida), muy por debajo de las expectativas de Wall Street. Sin embargo, en un giro inesperado, las acciones se dispararon casi un 10% en operaciones posteriores al cierre.
Los números clave
- Ingresos totales: $19.34 mil millones (vs. $21.4 mil millones esperados)
- Ganancias por acción (GAAP): $0.12 (vs. $0.42 proyectado)
- Beneficio neto: $409 millones, una caída del 71% interanual
- Flujo de caja: positivo en $700 millones tras dos trimestres en negativo
- Pérdida por Bitcoin: $125 millones por valoración de sus 11,509 BTC
El contraataque de la energía y la IA
Mientras la división automotriz enfrenta márgenes reducidos y entregas en baja (-13% interanual), el negocio de almacenamiento energético registró un crecimiento explosivo:
- +67% en ingresos por almacenamiento
- +114% en despliegue de baterías (10.4 GWh)
- Cuarto récord trimestral consecutivo en esta unidad
El factor optimista que entusiasmó a Wall Street
La combinación de liquidez récord ($37 mil millones) y avances en vehículos autónomos/robots parece haber convencido a los inversores. "Estamos viendo la consolidación de Tesla como empresa de energía + inteligencia artificial", destacaron analistas.
Desafíos inmediatos y próximo acto
Con solo 362,615 vehículos producidos (-1%) y precios bajo presión, la compañía enfrenta un cruce de caminos. Sin embargo, los gastos en I+D ($1.1 mil millones solo en IA este trimestre) apuntan a una apuesta estratégica por la próxima generación de movilidad.
- Nuevos modelos: Roadster y vehículo asequible en desarrollo
- Supercargadores: 57,316 puntos (+17%)
- Optimización: Reducción de costos de materiales compensando descuentos
```