
Subaru reimagina su legado STI con modelos eléctricos de alto rendimiento
Subaru se prepara para revolucionar su legado STI con modelos eléctricos
La legendaria división deportiva STI de Subaru, reconocida mundialmente por su herencia en el rally y su compromiso con el rendimiento, está dando un giro audaz hacia el futuro eléctrico. La marca japonesa ha confirmado sus intenciones de lanzar versiones eléctricas de su icónico emblema STI, comenzando con una variante de alto rendimiento del SUV eléctrico Solterra.
El Subaru Solterra STI, un eléctrico con alma deportiva
El Subaru Solterra, el primer SUV eléctrico de la marca, será la base para la llegada del primer STI 100% eléctrico. Esta versión especial contará con un chasis ajustado específicamente para un manejo más deportivo, incluyendo mejoras en la suspensión y la dirección. Además, un kit aerodinámico exclusivo realzará su presencia y rendimiento en carretera.
En cuanto a su potencia, el Solterra estándar ofrece 218 caballos de fuerza con dos motores eléctricos, uno en cada eje, y una batería de 72,8 kWh. La variante STI elevará esta cifra hasta aproximadamente 250 caballos gracias a una puesta a punto especial en su sistema de propulsión, garantizando así un rendimiento superior sin sacrificar el carácter todoterreno que define a Subaru.
Más que un SUV: la visión deportiva de Subaru en la electrificación
La incursión de Subaru en el terreno eléctrico no se detiene en el Solterra STI. La marca ha mostrado prototipos eléctricos con alto desempeño, incluyendo el Subaru STI E-RA Electric Concept, un vehículo de carreras con cuatro motores que juntos generan más de 1,000 caballos de fuerza, un claro indicativo de su compromiso por mantener viva la herencia deportiva al tiempo que adopta la tecnología eléctrica.
Este enfoque combina la tradición de Subaru en competiciones de rally y rallycross con el futuro tecnológico, beneficiándose también de la colaboración con Toyota, que impulsa el desarrollo de baterías y plataformas eléctricas de alto rendimiento.
Ambiciosos planes de producción y electrificación para la próxima década
Subaru ha trazado una estrategia clara para expandir su oferta eléctrica. A corto plazo, se espera que el Solterra reciba compañía con nuevos modelos eléctricos desarrollados en alianza con Toyota. Para 2026, la empresa planea vender 200,000 vehículos eléctricos a nivel global, y tiene previsto aumentar la capacidad de producción hasta 400,000 unidades anuales para 2028 en sus plantas japonesas.
Estos nuevos modelos no solo buscarán cumplir con las regulaciones medioambientales, sino que también pretenden conservar el espíritu y la dinámica de conducción que han hecho famoso a Subaru, integrando la tecnología eléctrica sin perder ese carácter único STI.
Un futuro eléctrico que honra el pasado de Subaru
Si bien la electrificación representa un cambio radical, Subaru se esfuerza por mantener su identidad, especialmente en el sello STI. La transición hacia los vehículos eléctricos no significa abandonar la deportividad ni la conexión emocional con los entusiastas. La introducción del Solterra STI y los conceptos de alto rendimiento son claros ejemplos de que Subaru quiere ser protagonista en esta nueva era sin perder las raíces que la han definido durante décadas.