
Tesla Cybertruck enfrenta su quinto recall en menos de un año: un repaso a sus problemas recurrentes
La Tesla Cybertruck, la controversial pickup eléctrica de Elon Musk, ha sido noticia nuevamente debido a un reciente recall que afecta a 27,185 unidades. Este es el quinto llamado a revisión en menos de un año para este modelo, que fue presentado al público en noviembre de 2019, pero que comenzó su entrega oficial en noviembre de 2023.
Problemas con la cámara de visión trasera
El último recall se debe a un fallo en la cámara de visión trasera. Según los informes, al poner la Cybertruck en marcha atrás, la pantalla central que muestra la imagen de la cámara puede no encenderse o llegar a ponerse "en blanco" por hasta ocho segundos. Esta situación no solo representa un riesgo significativo, dificultando la visión trasera del conductor, sino que también contraviene las regulaciones de seguridad vehicular de Estados Unidos, que exigen que la cámara se active en un plazo no mayor a dos segundos.
Las unidades afectadas son aquellas producidas entre el 13 de noviembre de 2023 y el 14 de septiembre de 2024. Para abordar este problema, Tesla ha lanzado una actualización de software gratuita que busca solucionar la falla.
Historial de recalls
Este nuevo llamado se une a una serie de recalls previos que han ensombrecido el debut comercial de la Cybertruck. Aquí un resumen de los recalls anteriores:
- Testigos de difícil lectura (Febrero 2024)
- Pedal del acelerador defectuoso (Abril 2024)
- Problemas con los limpiaparabrisas (Julio 2024)
- Moldura de la caja que podría desprenderse (Julio 2024)
Cada uno de estos problemas ha levantado inquietudes entre los consumidores y ha puesto en tela de juicio la calidad de un producto que, a pesar de su innovador diseño y características, ha enfrentado dificultades técnicas importantes.
Quejas de los usuarios
Aparte de los recalls, se han reportado diversas quejas por parte de los propietarios de la Cybertruck. Algunos de los comentarios más comunes incluyen:
- La autonomía del vehículo no cumple con las cifras prometidas por el fabricante.
- Los tiempos de carga son más prolongados de lo esperado.
- Se reportan ruidos de rodadura poco habituales.
- La caja del vehículo presenta sellos deficientes, lo que genera preocupaciones sobre la durabilidad.
Conclusiones
A pesar de los errores que se han presentado en la Cybertruck, es importante resaltar que Tesla ha tomado medidas para solucionar estos problemas a través de actualizaciones de software y recalls. Sin embargo, la frecuencia de estos llamados a revisión ha generado un clima de desaprobación entre los consumidores, ansiosos por un producto que no solo sea innovador, sino también seguro y confiable.
La Tesla Cybertruck continúa generando controversia y expectativas a medida que se enfrenta a desafíos significativos en su proceso de adaptación al mercado. Con un mundo cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el sector automovilístico, el futuro de este modelo sigue siendo un enfoque central para Tesla y sus usuarios.